El planeta Tierra es una gra fuente de vida, tanto las plantas, los animales, y en primer lugar nosotros las personas! Al convertirnos en el ser mas conciente y racional del mismo estamos en el deber de darle la mejor protección y cuidado a nuestro mundo. al no darle ese cuidado que necesita lo estamos acabando poco a poco, creamos fuentes de trabajo que a largo plazo se convierten en fuentes de contaminación y desabastecimiento general en todo lo que se relaciona en flora y fauna. No queremos menospreciar a la mano de obra ni a las fuentes de trabajo, solo queremos crear conciencia sobre el medio ambiente y la naturaleza que esta siendo exterminada sin ninguna concideración por parte de las grandes fabricas que llenan de gases asesinos nuestro planeta!!! Esta es una de todas las grandes causas de explotación ambiental, tenemos que hacer conciencia de que existen muchas formas de contaminar, pero podemos crear mas formas de como limpiar y cuidar el planeta, solo depende de nosotros. El planeta es nuestra casa cuidémosla, el ser nuestra no nos da derecho a pisitearla mucho menos a maltratarla!!! gracias!!!
Tenemos un país muy hermoso en biodiversidad y por causa de la contaminación se está destruyendo...por eso debemos tener en cuenta que tenemos que reciclar papeles, plasticos y matéria organica para que nuestro planeta ya no se destruya mas de lo que ya está....nuestro planeta es nuetra casa y con más razón debemos cuidarlo.... El recicleje tiene muchos beneficios para nuestro PLANETA... Por eso ayudanos a RECICLAR y a SALVAR NUESTRO PLANETA....
Tenemos que hacer posible cuidar el medio ambiente para que todos podamos disfrutar del planeta. Por lo cual no debemos tener pensamientos egoístas que solo se centren en nosotros mismos, sino en el bien de toda la humanidad. Por ello propongo usar el corazón, la inteligencia y la conciencia para proteger nuestro común hogar y nuestras vidas. Desde mi punto de vista cuidar el medio ambiente es gozar de un mundo mejor. Es el derecho a vivir en un clima apto para el desarrollo humano. Reciclar es una forma inteligente de cuidar el medio ambiente desde casa. Antes de tirar algo piensa si puedes sacarle algún otro uso. No se trata de acumular cachivaches sino de sacar partido a lo que tienes. Pero hay que cumplirlas, hay que tomar en serio, cuando nos dicen que hay que cuidar el medio ambiente
El planeta Tierra es nuestro mundo ,es nuestro hogar es la cuna el habitat de miles y miles de formas de vidas y maravillas unicas en el universo y debemos aprender a cuidarlo y quererlo como es nesesario,ya que de la misma forma que nos preocupamos por mejorar y mantener bien nuestro propio hogar lo mismo debemos hacer con nuestro planeta;para de esta forma vivir mejor.
Cuidemos el medio ambiente premisa fundamental, tomemos conciencia verdaderamente para que todo pueda mejorar. Terminemos con los basurales a cielo abierto y la tala de los árboles sin control, para que así, el equilibrio ecológico no padezca su destrucción. Como podemos apreciar, es de vital importancia cuidar todo lo que nos rodea, para optimizar nuestra vivencia es un hábitat de vida, más sana y duradera.
El planeta tierra es nuestra fuente de vida tenemos que aprender a cuidarlo y valorarlo saber mantenerlo con vida para tener un buen futuro y poder disfrutar de el no explotarlo ni contaminarlo aprender a reciclar no,quemar basura para que todo mejore "LA TIERRA" HERENCIA DE DIOS,SOMOS DE ELLA, "CUIDA LO AGENO"
17 de mayo día mundial del reciclaje. Día pensado para que los seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden. Incorporando el hábito del reciclado en nuestros hogares y lugares de trabajo, ahorramos energía y los recursos naturales de nuestro planeta, que se encuentran en una continua y exhaustiva explotación desde hace cientos de años. No solo este día sino siempre el cuidar a aquello que es nuestro y protegerlo de nosotros mismo que somos lo que dañamos a nuestra morada. ¡AMA LA NATURALEZA Y DALE EL TRATO QUE CE MERECE!
17 DE MAYO DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE El ayudar al medio ambiente nos aporta a un mejor vivir.... y no solo por ser: "EL 17 DE MAYO EL DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE" vamos ayudar solo por eta vez al ambiente pues es todo lo contrario, todos los días la Tierra nos brinda: abrigo, lugar donde habitar y lo más necesario que es nuestro alimento, seamos más recíprocos con ella y acostumbrémonos a reciclar la basura según su tipo con el fin de descontaminar lo mucho que ya hemos contaminado, hagamos un compromiso con nosotros mismos ya que es nuestro deber y está en nosotros mantener vivo el medio ambiente. Si observamos a personas botar la basura en lugares no adecuados pues es nuestro deber corregirlo y hacer que tome conciencia y la bote en un recipiente adecuado. "AYUDEMOS A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE"
Pequeñas acciones, grandes cambios para vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente
- Ahorra energía: Apaga las luces que no estés ocupando y utiliza ampolletas de bajo consumo. También puedes desenchufar los aparatos electrónicos que no uses. Abre el refrigerador las menos veces posible y enfría los alimentos antes de guardarlos; prefiere el uso de termos para el agua caliente en vez de utilizar el hervidor a cada momento; modera el uso de los calefactores eléctricos.
- Cuida el agua: Toma duchas cortas y cierra la llave cuando te laves los dientes o te afeites; revisa las fugas del vital elemento en baño y cocina; prefiere el agua de la llave a la embotellada; riega en las tardes para evitar la evaporación.
- Recicla tu basura: Utiliza las tres R: Recicla, reduce y reutiliza. No botes desechos en las calles, ríos, mar o canales; prefiere los envases retornables o, en su defecto, de vidrio; imprime documentos por las dos caras del papel; en vez de botar las cosas que ya no quieres en tu casa, busca alguna institución, ya sea de caridad o de reciclaje, que pueda reutilizar lo que estás desechando; cuando vayas de compras lleva una bolsa de género.
- Evita contaminar: Modera el uso tu auto o utilízalo eficientemente, aunque sería mucho mejor que comiences a tomar el transporte público o desempolves tu bicicleta; prefiere los productos que son amigables con el medioambiente; compra pilas recargables y si tienes de las desechables, deposítalas en los contenedores que se han dispuestos para recibir estos materiales.
Recuerda que plantar un árbol y que educar al resto de las personas sobre el cuidado del planeta también puede ser un gran aporte.
Nuestro planeta es nuestra casa y nos pertenece a todos. Cuidemos la tierra, el aire y el agua porque es necesario para seguir viviendo. Pero también debemos proteger nuestro ambiente porque lo mucho! Dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. Mira un segundo a tu alrededor... todo lo que ves - papel, lápiz, computadora, goma, etc.- se obtiene, directa o indirectamente, del ambiente, por lo cual es importante que aseguremos su capacidad de continuar proveyéndolos. Si destruimos el ambiente estaremos perjudicando a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestros nietos. Cuidar el mundo es cuidarnos y esa es otra muy buena razón ¿no te parece? todos podemos cuidar y preservar la vida en nuestro planeta. Hay varias formas en que podemos colaborar. Una de ellas es reciclando la basura usando distintos recipientes para clasificarla: vidrio, papel, plastico, etc. y luego entregarla a instituciones encargadas que las procesaran para reutilizarlas. Organiza con tus amigos formas de clasificar la basura en tu escuela y tu barrio. necesitamos. ¡Y
Recomendaciones para vivir en un medio ambiente sano y sin contaminación: No utilices una guía telefónica de papel, usa un directorio en línea en tu computadora.
Evita lavar el auto en un servicio de lavado. Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. No uses la manguera porque desperdicias mucha agua.
Solicita tus estados bancarios por Internet, así evitas usar innecesariamente papel.
Compra baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a mediano plazo recuperas la inversión, además que evitarás que sigan contaminando.
Pague sus facturas por Internet, ahorrarás millones de árboles cada año. Evitando que sean talados.
Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente.
Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la propiedad.
Camina o anda en bicicleta cuando puedas porque es mejor para el medio ambiente y para la salud.
“Increíble que hayan podido dañar algo que ni siquiera pueden tocar, como la capa de ozono. Siempre me he preguntado cómo reciclar el papel, parece que hay tantas cosas que decir a partir de papel reciclado o también las botellas porque eso servirá para la futura generación Con discursos llenos de compromiso con el ambiente, se abrió CIMA Kits, que en el primer día recibió a más de 20.000 niños y rompió el récord World Guiness en reciclaje de botellas de plástico, con más de 1’500.000 botellas recolectadas en un mes. Creo que la mejor manera y lo que todo el mundo siempre debe considerar antes de reciclaje es la reutilización.JAIRO TENORIO
El proyecto tiene el apoyo del Municipio de Quito y de la empresa privada. Compañías como Panasonic, Alpina, Johnson’s, Ecuavisa, La Fabril, la Armada del Ecuador y La Granja de Mi Tío tienen stands en el lugar en el primer domo, los jóvenes se entretienen pintando mensajes con témperas en un puma que representa al proyecto Yasuní-ITT. En el siguiente, un expositor del Ministerio de Educación les enseña cómo sembrar un árbol. " Salvar al planeta está en nuestras manos" , les dice.
Frente a una caja de arena con basura, los estudiantes aprenden a mantener limpias las playas. Al final del recorrido, escriben su compromiso con la naturaleza en una hoja y la pegan en un muro que semeja un árbol.
CIMA KIDS 2012 El reciclaje es nuestra mejor solución para salvar a nuestro planeta Hasta el medio día del martes unos 200 trabajadores fijos y unos 500 rotativos trabajaban en la logística y puesta a punto de la Mega Exposición, que arranca mañana a las 09:00 en el Parque La Carolina. El personal terminaba la instalación de los iglúes gigantes, puentes y otros stands, que transportarán a los visitantes al Polo Norte. Dentro de cada stand, el color verde es el que domina. En la decoración se emplearon plantas, residuos de palma, piedras, árboles, etc. Expositores del colegios y empresas terminaban de colocar el material de las actividades lúdicas que hacen parte de la feria. La cita durará hasta el domingo próximo. Según los organizadores de Cima Kids, se espera que asistan unos 100 000 niños y adolescentes, quienes disfrutarán de exposiciones y actividades lúdicas sobre el cuidado del medio ambiente. En el extremo sur de la exposición, una grúa y una decena de jóvenes trabajan en el transporte y conteo de las botellas plásticas recolectadas durante el concurso intercolegial de reciclaje, cuya convocatoria se anunció hace un mes. El sábado próximo se conocerá al colegio ganador. Paralelamente, se realizará la Asamblea de Niños por el Medio Ambiente (Anima) con la participación de 100 alumnos de colegios públicos y privados de Quito. Cada colegio contará con una dupla de estudiantes quienes representarán a un país del mundo. Los 50 estudiantes, que simularán ser embajadores, presentarán propuestas sobre acciones inmediatas para proteger la naturaleza. En Anima se preparará un documento que será entregado a los 50 embajadores y cónsules de estos países que viven en Ecuador. Para cerrar el encuentro, el domingo se realizará un desfile denominado Ecomoda donde diseñadores nacionales de renombre mostrarán trajes elaborados con materiales reciclados como papel, plástico y aluminio.
Cuidemos nuestra naturaleza por el bien de toda la humanidad ya que si no cuidamos en futuro no muy lejano nos afectara a nosotros mismos y por eso el proyecto cima kids festejo su record y al acto asistió Ralph Hannah llegó de Paraguay para entregar la certificación del récord. Él es delegado de los premios para América Latina y certificó que se recolectaron 39 622 kilos de botellas en un mes, lo cual dará USD 31 000 por su reciclaje. USD 25 000 serán donados al Yasuní y el resto irá a los gestores ambientales. También se anunciaron a los ganadores por esta campaña. CIMA Kids enumeró seis categorías que fueron tomadas en cuenta para puntuar a cada unidad educativa. El Colegio Técnico Aeronáutico Coronel Maya obtuvo el primer lugar, al sumar 2,2 toneladas. El premio: una sala audiovisual completa para la institución ayudamos al mundo a nuestro pais para vivir en paz tranquilamente ya que los desechos no desaparecen con facilidad. "CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE POR EL BIEN DE NUESTRO FUTURO".
Cuidar nuestro medio ambiente ya que nuestra naturaleza es la forlatalesa de nuestro vivir y el proyecto cima kids recolecto 39 622 kilos de botellas en un mes,Con un total de 1 559 002 botellas plásticas recicladas, el proyecto de reciclaje de CIMA Kids festejó ayer su Récord Guinness.En parque La Carolina de Quito llegaron cientos de personas para observar la gran torre de envases apilados en la feria en la que participaron 109 instituciones educativas de la capital. Fueron alrededor de 105 000 niños que recolectaron los plásticos y los trasladaron hasta el espacio recreativo. Familiares, amigos y estudiantes realizaron actividades para alcanzar una cantidad que les permitiera ganar el concurso, auspiciado también por el Ministerio de Educación y el Municipio de Quito. Tambien vino Ralph Hannah de Paraguay para entregar la certificación del récord. Él es delegado de los premios para América Latina y certificó que se recolectaron 39 622 kilos de botellas en un mes, lo cual dará USD 31 000 por su reciclaje. USD 25 000 serán donados al Yasuní y el resto irá a los gestores ambientales.
PROYECTO CIMA KIDS: Se trata del reciclaje de botellas, a este proyecto se sumaron diferentes colegios quienes participaron y se llevó a cabo en el parque la carolina, este proyecto tuvo un record a nivel mundial. En el parque La Carolina. La torre de botellas plásticas reunidas por los estudiantes de Quito durante un mes pesó 39 622 kilos. En ese lugar Fueron alrededor de 105 000 niños que recolectaron los plásticos y los trasladaron hasta el espacio recreativo. Familiares, amigos y estudiantes realizaron actividades para alcanzar una cantidad que les permitiera ganar el concurso, auspiciado también por el Ministerio de Educación y el Municipio de Quito. Ralph Hannah llegó de Paraguay para entregar la certificación del récord. También se anunciaron a los ganadores por esta El Colegio Técnico Aeronáutico Coronel Maya obtuvo el primer lugar, al sumar 2,2 toneladas. El premio: una sala audiovisual completa para la institución. El segundo lugar fue para85 alumnos de entre 3 y 4 años realizaron un desfile de trajes reciclados Tercero fue el Centro de Desarrollo Infantil Pulgarcito; cuarto, el Liceo Internacional y quinto el María Auxiliadora. La gran cantidad de botellas que se lograron recoger en este proyecto demuestra que si las personas se unen para realizar algo se lo puede lograr pero este proyecto debió haber sido un pretexto para unir no solo a una cierta cantidad de instituciones sino a todos los planteles educativos de todo el país con esto se quiere dar como mensaje le respeto que se debe tener por el medio en donde habitamos. "CUIDEMOS NUESTRO MUNDO"
Reciclar es usar los productos de nuevo, es un proceso en donde los materiales son introducidos nuevamente al ciclo de producción al transformarlos en nuevos materiales que son utilizados de nuevo.
El término reciclar también se aplica cuando la vida útil de un producto para determinada función se ha acabado y usamos ese producto para otra cosa diferente para la cual fue fabricado. Por ejemplo, cuando un bote de mayonesa se termina, reutilizamos, reciclamos ese bote como alcancía changa jhonatan 5to a
Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal afectando a combustibles vegetales. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección. Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios forestales pueden ser muy variadas, en todos ellos se dan los mismos presupuestos, esto es, la existencia de grandes masas de vegetación en concurrencia con periodos más o menos prolongados de sequía.
El calor solar provoca deshidratación en las plantas, que recuperan el agua perdida del sustrato. No obstante, cuando la humedad del terreno desciende a un nivel inferior al 30 % las plantas son incapaces de obtener agua del suelo, con lo que se van secando poco a poco. Este proceso provoca la emisión a la atmósfera de etileno, un compuesto químico presente en la vegetación y altamente combustible. Tiene lugar entonces un doble fenómeno: tanto las plantas como el aire que las rodea se vuelven fácilmente inflamables, con lo que el riesgo de incendio se multiplica. Y si a estas condiciones se suma la existencia de períodos de altas temperaturas y vientos fuertes o moderados, la posibilidad de que una simple chispa provoque un incendio se vuelven significativa josue loachamin 1° bachillerato b.g.u "c"
Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.La cadena de reciclado consta de varias etapas:
Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes). Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables. Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.) Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio. Contenedor gris (orgánico):1 En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como materia biodegradable. Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o aceite de vehículos, jeringas, latas de aerosol, etc. Contenedor naranja: aceite de cocina usado.a way of caring for our planet is to know how to care for but the best way to keep from concervar litter our planet have only one planet take care collaborate with a grain of sandhttp://1.bp.blogspot.com/-YzNxujLAl1M/UMUQaJqndzI/AAAAAAAAPkI/FZmUiO6VrdM/s1600/arbol+de+navidad+reciclado+con+botellas+de+vidrio.jpg
PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO El ozono es un gas que forma una delgada capa en la parte superior de la atmósfera, entre 12 y 15 kilómetros de altura. La gran importancia de esta capa radica en que protege la superficie terrestre de la radiación ultravioleta dañina que proviene del sol y que puede causar cáncer de la piel y daños imprevisibles a las plantas, las algas, la cadena de alimentación, y el ecosistema mundial. La protección de la capa de ozono de la Tierra ha sido un reto importante durante los últimos 30 años, que afecta a las esferas del medio ambiente, el comercio, la cooperación y el desarrollo sustentable Esta conmemoración en todo el mundo brinda la oportunidad de centrar la atención y la acción a los niveles mundial, regional y nacional en relación con la protección de la capa de ozono. Actualmente se espera que la capa de ozono se recupere y en el año 2050 alcance los niveles anteriores a 1980 gracias a la aplicación con resultados satisfactorios del Protocolo de Montreal. Gracias a sus actividades, está disminuyendo la abundancia de sustancias que agotan el ozono en la atmósfera y se prevé que la capa de ozono se recupere hacia mediados de este siglo. Sin embargo, siguen existiendo retos para la eliminación de esas sustancias. Dayana Machuca 1ro BGU "D"
El virus del ebola Anlly Tuquerres 1BGU"E" El virus del ebola se dio el primer caso en áfrica se contagia por el contacto con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puerco espines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva. Tambien los hombres pueden seguir transmitiendo el virus por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica.Sin embargo, los datos recopilados al respecto solo se refieren a varones adultos sanos, y sería prematuro extrapolarlos a todos los grupos de población, como los pacientes inmunodeprimidos o con trastornos médicos las embarazadas o los niños.Los sintomas del ebola son : dolor muscula dolor de cabeza vomitos hemorragias internas y externas fiebre hemorragica viral
Para no contagiarse del virus hay que no tener estancada el agua en llantas, cambiar el agua de floreros. tener cuidado con los niños y mujeres embarazadas si tienen algun sintoma de dicho virus acudir inmediata mente al centro de salud mas crecano y no auntomedicarse
Nombre:Estefania Anangono Curso:1BGUB"E" Tema:Ebola. Bueno, ébola es un microorganismo el cual ha sido una gran preocupación a lo largo de los años debido a que no se tiene una cura contra el, es demasiado letal (mas del 50 por ciento muere) y se encontró por primera vez en una provincia llamada Ebola en Zaire una de las zonas mas pobres del mundo. Hay una película llamada Pandemia que representa perfectamente el virus ebola, si no que alli le dicen Motaba, si quiere mírala y sabrás todo lo que te falta saber del ebola. Síntomas: -Fiebre alta y repentina. -Dolor de cabeza. -Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares. -Dolor de garganta y debilidad generalizada. -Diarrea, vómitos y dolor de estómago. -Aparición de una erupción rojiza en la piel. -Congestión conjuntival (ojos rojos). -Alteración de la función renal y hepática. Aunque en Ecuador todavía no se a presentado el virus pero por precaución asistir a una casa de salud o a un hospital cercano
nombre:Luis Omar Cedeño Palma curso: primero BGU paralelo "E" tema: el Ebola bueno para mi el Ebola es una enfermedad mortal que ha cobrado muchas vidas mas África que es donde se origino en un solo día tubo muchos muertos y afectados España Y Estados unidos fueron países que apoyaron a estas personas pero fueron afectadas y en el medio día de hoy en Chile se teme que un hombre sea sospechoso de tener esta enfermada. los síntomas mas comunes de la enfermedad conocida como el Ebola son dolor de cabeza molestias en las articulaciones fiebre alta diarrea, vómitos aparición de una erupción rojiza en la piel en Ecuador no se registran casos pero lo mas importante es prevenir así que es mejor ir a centros de salud para che quesos de rutina.
nombre: willian pastuña curso : primero B.G.U paralelo "E" tema la ebola Ebola es el filovirus más mortífero que se conoce. La familia de los filovirus comprende al Marburgo y a cuatro clases de virus Ebola. Estas 4 clases se denominan Ebola Zaire, Ebola Sudán, Ebola Reston y Ebola Tai Forest estas enfermedades son muy peligrosas en las personas las enfermedades de Ebola son muy parecidos a los de otras enfermedades como malaria, muy común en África, y otras enfermedades. Después de un periodo de incubación de tres a nueve días, se presentan síntomas inespecíficos como malestar generalizado, cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, náuseas y vómitos. Es habitual que la fiebre ascienda a 39 y 40 °C. Luego de uno a tres días se observa diarrea líquida y trastornos mentales. El signo clínico más fidedigno es la aparición entre el quinto y séptimo día de una erupción en la cara y el cuello que se va expandiendo en forma centrífuga hacia los miembros, a la vez que aparecen hemorragias cutáneas, gastrointestinales, renales y oculares. Otras manifestaciones son la inflación del músculo cardíaco, el páncreas, bazo e hígado. El virus es muy contagioso de persona a persona, el enfermo contagia el virus a través de la sangre y otras secreciones por eso tenemos que tener mucho cuidado con este tipo de enfermedades.
wilson tibantoña 1 bgu "c" incendios forestales Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal afectando a combustibles vegetales. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos.
Lenin Ludeña 1ro BGU "D" Efectos de la destrucción de la capa de ozono Las radiaciones ultravioleta (con λ menor de 360 nm) llevan mucha energía e interfieren con los enlaces moleculares provocando cambios de las moléculas. Especialmente las de longitud de onda menor de 300 nm pueden alterar moléculas muy importantes para la vida como el ADN y provocarían daños irreparables si no fuera porque son absorbidas por la parte alta de la atmósfera, especialmente por la capa de ozono. El ozono, O3, absorbe con gran eficacia las radiaciones comprendidas entre 200 y 330 nm de longitud de onda, y por tanto, una disminución en la capa de ozono tiene efectos muy perjudiciales sobre los seres humanos y los ecosistemas en general.
En los seres humanos, la sobre-exposición a estas radiaciones produce efectos perjudiciales en la salud. En cuanto a la vegetación, estas radiaciones disminuyen la eficiencia de la fotosíntesis en plantas, lo que afecta a su crecimiento y al número de hojas, semillas y frutos que producen. En ecosistemas acuáticos, las radiaciones UV-B afectan a los organismos existentes hasta unos 5 m de profundidad en aguas transparentes. Esta disminución del metabolismo fotosintético del fitoplancton, base de las cadenas alimentarias, afecta en último término, a todo el ecosistema, provocando una disminución del rendimiento energético global.
Tema: Conservación & protección del ecosistema Ecosistema significa ecología. Ya que el planeta es nuestro hogar debemos cuidarlo como se debe no contaminarlo & tampoco destruirlo Cuando hablamos de conservar, hablamos de cuidar nuestro propio futuro donde nuestros hijos & nietos van a vivir. Debemos conservar y proteger nuestro ecosistema ya que el nos provee de alimentos, de el aire, del agua además de todo lo que necesitamos para sobrevivir en nuestro hermoso planeta llamado Tierra
NO ENCENDER FUEGO EN LOS CAMPOS O LUGARES DONDE ESTE SECO POR QUE UNA COLILLA DE CIGARRILLO PUEDE PROVOCAR UN GRAVE INCENDIO O PEOR SI HAY CASAS . SI LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN CERCA DE UN INCENDIO DE BEN DE IR A UN LUGAR DONDE EL FUEGO NO LES PUEDA ALCANZAR TRATANDO DE ALEJARSE POR LAS ZONAS LATERALES DE INCENDIO, SI CIRCULAN EN COCHE DEBEN CERRAR LAS VENTANILLAS Y DIRIGIRSE A UNA ZONA FUERA DE PELIGRO. SI EL FUEGO ESTA CERCA DE TI CORRE HACIA EL LADO CONTRARIO DEL VIENTO POR QUE UN CAMBIO DE DIRECCIÓN DEL VIENTO PODRÍA CAUSAR QUE EL FUEGO CAUSE QUEMADURAS GRAVES
tema: los incendios forestales nombre: Karellys Martinez curso: 1 ro B.G.U "C" Hoy en día los incendios forestales son un grave problema para la sociedad y para nuestro planeta Tierra por eso debemos evitar dejar botado vidrios,fósforos o cigarrillos ya que estos son los principales causantes de los incendios cuidemos nuestro planeta por qué gracias a le tenemos un clima,un liquido vital sin el no existiríamos debemos cuidarlo como se debe no contaminarlo & tampoco destruirlo para asi evitar mas incendios forestales.
TEMA: INCENDIOS FORESTALES DAYANA BEDON 2 BGU "C" Los daños producidos por estos eventos no deseados y la mayoría de las veces intencionados, causan pérdidas gigantescas en lo que se refiere a la superficie afectada, los cultivos agrícolas, ganado, cercos y otros daños colaterales. Por otro lado el daño producto de la contaminación de los suelos, aire y agua no deja de ser relevante. Muchas veces al circular por la carretera vemos bloqueado literalmente nuestra visión por una pantalla de humo producto de las quemas de pastizales y también hemos sabido de varios accidentes con consecuencias fatales por este motivo. Pero el daño ecológico no deja de ser menor. El suelo pierde sus propiedades físicas, disminuye su capacidad de absorción de agua, cambian sus propiedades químicas y se facilita su erosión. La vida silvestre, vegetales, animales y desequilibrios ecológicos son otras de las áreas afectadas.
tema:INCENDIOS FORESTALES TATIANA CHIPANTIZA 2 BGU "C" Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios forestales pueden ser muy variadas, en todos ellos se dan los mismos presupuestos, esto es, la existencia de grandes masas de vegetación en concurrencia con periodos más o menos prolongados de sequía. Por otro lado, al margen de que las condiciones físicas sean más o menos favorecedoras de un incendio, hay que destacar que en la gran mayoría de los casos no son causas naturales las que provocan el fuego, sino la acción humana, ya sea de manera intencionada o no.
nombre: santiago tocta curso: 1ro BGU "D" PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
el planeta es nuestro espacio para vivir por eso tenemos que cuidarlo protegerlo y no dañar mas el ecosistema así que para eso deberíamos sembrar arboles hacer campañas de protección al medio ambiente, sembrar arboles ya que hay mucha tala de arboles no contaminar el ecosistema botando basura o quemando la debemos proteger el planeta y el ecosistema en el que vivimos
Nombre : Melisa Ortiz Curso: 1ro BGU ``D`` Tema: conservacion y proteccion del medio ambiente Muchas áreas deben ser conservadas por que en el futuro seran utilizadas por nuestras generaciones . La conservación de áreas naturales, con su flora y su fauna, son muy importante para el futuro. Muchos cultivos son afectados por enfermedades y es muy dificil volver a recuperar lo que ya esta contaminado. debemos poner de nuestra parte y cuidar nuestro ecosistema ya que si no lo cuidamos nosotros mismos nos perjudicamos y perjudicamos a los demas !!!!
Nombre:Gabriela Claudio Curso 1ro BGU ´´´D´´ Tema:incendios forestales en quito Lo que estamos haciendo esta mal ya que dañamos y contaminamos el ambiente donde vivimos y no solo dañamos el ambiente si no que tambien le estamos quitando el lugar donde viven muchos animales y el lugar donde vivir Debemos conciensiar que lo que estamos haciendo esta mal ya que nuetras futuras generaciones no van a poder disfrutar de la naturaleza si no que van a llegar a vivir en mundo lleno de contaminación y muchas enfermedades Estamos a tiempo para prevenir todo el daño que estamos causando a la flora y fauna, pero no solo a ellos si no que también estamos poniendo en riesgo la vida de muchas personas que se encuentran en los alrededores ¡¡NO A LA CONTAMINACIÓN, NI A LOS INCENDIOS FORESTALES!!
nombre: Antony Velasquez curso: 1ro B.G.U "D" tema : incendios forestales en quito los incendios forestales han causada mucho daño en la naturaleza y en las personas ya que en los incendios se pierde especies animales y las plantas que demoran mucho para volver a poblar esas zomas afectadas ya que el fuego se expande rápido por que la vegetación esta seca y por los frutes vientos . los seres humanos estamos destruyendo nuestro hogar y de los animales con estos incendios también se perdieron vidas casas de personas que no tiene don de ir y si seguimos destruyendo el planeta las generaciones futuras no tendrán naturaleza ni recursos naturales para vivir por lo cual les quiero dar un mensaje para que protejamos el planeta que es el lugar donde vivimos todos y todos nuestros seres queridos y los animales que no tienen la culá de nada.
NOMBRE: Jesús Romero Loor CURSO: 1ro B.G.U "D" TEMA: Incendios forestales en Quito Para mi opinión no tienen consciencia de lo que pueden causar ya que dañan el hogar de algunos animales y personas por que el fuego se propaga rápidamente por el viento y por la vegetación seca, por que digo que no tienen consciencia por que como dije las personas se quedan sin hogar y en la mayoría de casos se quedan por no tener recursos necesarios y no solo eso sino que es para las generaciones futuras por eso mi mensaje es: CUIDEMOS Y PROTEJAMOS NUESTRO HABITAD, DIGAMOS NO A LA DESTRUCCIÓN AMBIENTAL
Nombre: Dennis Rivadeneira Curso: 2do BGU¨C¨ Tema: Iincendios Forestales mi opinion para mi es q tenems q cuidarle a la naturaleza xq ella es muy importante para nosotros los seres humanos y todos lo que le rodeamos y si seguimos quemando los bosques o a los arboles nos vamos a dar cuenta q todo ese aire toxico q respiran las plantas algun dia lo vamos a respirar nosotros x eso hay q saberla amarla y respetarla a la naturaleza
El planeta Tierra es una gra fuente de vida, tanto las plantas, los animales, y en primer lugar nosotros las personas! Al convertirnos en el ser mas conciente y racional del mismo estamos en el deber de darle la mejor protección y cuidado a nuestro mundo.
ResponderEliminaral no darle ese cuidado que necesita lo estamos acabando poco a poco, creamos fuentes de trabajo que a largo plazo se convierten en fuentes de contaminación y desabastecimiento general en todo lo que se relaciona en flora y fauna. No queremos menospreciar a la mano de obra ni a las fuentes de trabajo, solo queremos crear conciencia sobre el medio ambiente y la naturaleza que esta siendo exterminada sin ninguna concideración por parte de las grandes fabricas que llenan de gases asesinos nuestro planeta!!!
Esta es una de todas las grandes causas de explotación ambiental, tenemos que hacer conciencia de que existen muchas formas de contaminar, pero podemos crear mas formas de como limpiar y cuidar el planeta, solo depende de nosotros.
El planeta es nuestra casa cuidémosla, el ser nuestra no nos da derecho a pisitearla mucho menos a maltratarla!!!
gracias!!!
Tenemos un país muy hermoso en biodiversidad y por causa de la contaminación se está destruyendo...por eso debemos tener en cuenta que tenemos que reciclar papeles, plasticos y matéria organica para que nuestro planeta ya no se destruya mas de lo que ya está....nuestro planeta es nuetra casa y con más razón debemos cuidarlo....
ResponderEliminarEl recicleje tiene muchos beneficios para nuestro PLANETA...
Por eso ayudanos a RECICLAR y a SALVAR NUESTRO PLANETA....
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTenemos que hacer posible cuidar el medio ambiente para que todos podamos disfrutar del planeta. Por lo cual no debemos tener pensamientos egoístas que solo se centren en nosotros mismos, sino en el bien de toda la humanidad.
ResponderEliminarPor ello propongo usar el corazón, la inteligencia y la conciencia para proteger nuestro común hogar y nuestras vidas.
Desde mi punto de vista cuidar el medio ambiente es gozar de un mundo mejor. Es el derecho a vivir en un clima apto para el desarrollo humano.
Reciclar es una forma inteligente de cuidar el medio ambiente desde casa. Antes de tirar algo piensa si puedes sacarle algún otro uso. No se trata de acumular cachivaches sino de sacar partido a lo que tienes.
Pero hay que cumplirlas, hay que tomar en serio, cuando nos dicen que hay que cuidar el medio ambiente
El planeta Tierra es nuestro mundo ,es nuestro hogar es la cuna el habitat de miles y miles de formas de vidas y maravillas unicas en el universo y debemos aprender a cuidarlo y quererlo como es nesesario,ya que de la misma forma que nos preocupamos por mejorar y mantener bien nuestro propio hogar lo mismo debemos hacer con nuestro planeta;para de esta forma vivir mejor.
ResponderEliminarCuidemos el medio ambiente
ResponderEliminarpremisa fundamental,
tomemos conciencia verdaderamente
para que todo pueda mejorar.
Terminemos con los basurales a cielo abierto
y la tala de los árboles sin control,
para que así, el equilibrio ecológico
no padezca su destrucción.
Como podemos apreciar, es de vital importancia
cuidar todo lo que nos rodea,
para optimizar nuestra vivencia
es un hábitat de vida, más sana y duradera.
El planeta tierra es nuestra fuente de vida
ResponderEliminartenemos que aprender a cuidarlo y valorarlo
saber mantenerlo con vida
para tener un buen futuro y poder disfrutar
de el no explotarlo ni contaminarlo
aprender a reciclar no,quemar basura para
que todo mejore
"LA TIERRA" HERENCIA DE DIOS,SOMOS DE ELLA, "CUIDA LO AGENO"
17 de mayo día mundial del reciclaje.
ResponderEliminarDía pensado para que los seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden. Incorporando el hábito del reciclado en nuestros hogares y lugares de trabajo, ahorramos energía y los recursos naturales de nuestro planeta, que se encuentran en una continua y exhaustiva explotación desde hace cientos de años.
No solo este día sino siempre el cuidar a aquello que es nuestro y protegerlo de nosotros mismo que somos lo que dañamos a nuestra morada.
¡AMA LA NATURALEZA Y DALE EL TRATO QUE CE MERECE!
17 DE MAYO DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
ResponderEliminarEl ayudar al medio ambiente nos aporta a un mejor vivir.... y no solo por ser: "EL 17 DE MAYO EL DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE" vamos ayudar solo por eta vez al ambiente pues es todo lo contrario, todos los días la Tierra nos brinda: abrigo, lugar donde habitar y lo más necesario que es nuestro alimento, seamos más recíprocos con ella y acostumbrémonos a reciclar la basura según su tipo con el fin de descontaminar lo mucho que ya hemos contaminado, hagamos un compromiso con nosotros mismos ya que es nuestro deber y está en nosotros mantener vivo el medio ambiente.
Si observamos a personas botar la basura en lugares no adecuados pues es nuestro deber corregirlo y hacer que tome conciencia y la bote en un recipiente adecuado.
"AYUDEMOS A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE"
Pequeñas acciones, grandes cambios para vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente
ResponderEliminar- Ahorra energía: Apaga las luces que no estés ocupando y utiliza ampolletas de bajo consumo. También puedes desenchufar los aparatos electrónicos que no uses. Abre el refrigerador las menos veces posible y enfría los alimentos antes de guardarlos; prefiere el uso de termos para el agua caliente en vez de utilizar el hervidor a cada momento; modera el uso de los calefactores eléctricos.
- Cuida el agua: Toma duchas cortas y cierra la llave cuando te laves los dientes o te afeites; revisa las fugas del vital elemento en baño y cocina; prefiere el agua de la llave a la embotellada; riega en las tardes para evitar la evaporación.
- Recicla tu basura: Utiliza las tres R: Recicla, reduce y reutiliza. No botes desechos en las calles, ríos, mar o canales; prefiere los envases retornables o, en su defecto, de vidrio; imprime documentos por las dos caras del papel; en vez de botar las cosas que ya no quieres en tu casa, busca alguna institución, ya sea de caridad o de reciclaje, que pueda reutilizar lo que estás desechando; cuando vayas de compras lleva una bolsa de género.
- Evita contaminar: Modera el uso tu auto o utilízalo eficientemente, aunque sería mucho mejor que comiences a tomar el transporte público o desempolves tu bicicleta; prefiere los productos que son amigables con el medioambiente; compra pilas recargables y si tienes de las desechables, deposítalas en los contenedores que se han dispuestos para recibir estos materiales.
Recuerda que plantar un árbol y que educar al resto de las personas sobre el cuidado del planeta también puede ser un gran aporte.
Nuestro planeta es nuestra casa y nos pertenece a todos. Cuidemos la tierra, el aire y el agua porque es necesario para seguir viviendo.
ResponderEliminarPero también debemos proteger nuestro ambiente porque lo mucho! Dependemos de él para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. Mira un segundo a tu alrededor... todo lo que ves - papel, lápiz, computadora, goma, etc.- se obtiene, directa o indirectamente, del ambiente, por lo cual es importante que aseguremos su capacidad de continuar proveyéndolos.
Si destruimos el ambiente estaremos perjudicando a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestros nietos. Cuidar el mundo es cuidarnos y esa es otra muy buena razón ¿no te parece?
todos podemos cuidar y preservar la vida en nuestro planeta. Hay varias formas en que podemos colaborar.
Una de ellas es reciclando la basura usando distintos recipientes para clasificarla: vidrio, papel, plastico, etc. y luego entregarla a instituciones encargadas que las procesaran para reutilizarlas.
Organiza con tus amigos formas de clasificar la basura en tu escuela y tu barrio. necesitamos. ¡Y
Nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente:
ResponderEliminar1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.
2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora?
3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo.
4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua.
5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua.
6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años en descomponerse en la naturaleza.
7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner el plato en el mismo.
8. Apaga las luces que no necesitas.
9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel.
10. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más fácilmente.
Recomendaciones para vivir en un medio ambiente sano y sin contaminación:
ResponderEliminarNo utilices una guía telefónica de papel, usa un directorio en línea en tu computadora.
Evita lavar el auto en un servicio de lavado. Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. No uses la manguera porque desperdicias mucha agua.
Solicita tus estados bancarios por Internet, así evitas usar innecesariamente papel.
Compra baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a mediano plazo recuperas la inversión, además que evitarás que sigan contaminando.
Pague sus facturas por Internet, ahorrarás millones de árboles cada año. Evitando que sean talados.
Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente.
Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la propiedad.
Camina o anda en bicicleta cuando puedas porque es mejor para el medio ambiente y para la salud.
“Increíble que hayan podido dañar algo que ni siquiera pueden tocar, como la capa de ozono. Siempre me he preguntado cómo reciclar el papel, parece que hay tantas cosas que decir a partir de papel reciclado o también las botellas porque eso servirá para la futura generación Con discursos llenos de compromiso con el ambiente, se abrió CIMA Kits, que en el primer día recibió a más de 20.000 niños y rompió el récord World Guiness en reciclaje de botellas de plástico, con más de 1’500.000 botellas recolectadas en un mes. Creo que la mejor manera y lo que todo el mundo siempre debe considerar antes de reciclaje es la reutilización.JAIRO TENORIO
ResponderEliminarEl proyecto tiene el apoyo del Municipio de Quito y de la empresa privada. Compañías como Panasonic, Alpina, Johnson’s, Ecuavisa, La Fabril, la Armada del Ecuador y La Granja de Mi Tío tienen stands en el lugar en el primer domo, los jóvenes se entretienen pintando mensajes con témperas en un puma que representa al proyecto Yasuní-ITT. En el siguiente, un expositor del Ministerio de Educación les enseña cómo sembrar un árbol. " Salvar al planeta está en nuestras manos" , les dice.
ResponderEliminarFrente a una caja de arena con basura, los estudiantes aprenden a mantener limpias las playas. Al final del recorrido, escriben su compromiso con la naturaleza en una hoja y la pegan en un muro que semeja un árbol.
CIMA KIDS 2012
ResponderEliminarEl reciclaje es nuestra mejor solución para salvar a nuestro planeta
Hasta el medio día del martes unos 200 trabajadores fijos y unos 500 rotativos trabajaban en la logística y puesta a punto de la Mega Exposición, que arranca mañana a las 09:00 en el Parque La Carolina. El personal terminaba la instalación de los iglúes gigantes, puentes y otros stands, que transportarán a los visitantes al Polo Norte. Dentro de cada stand, el color verde es el que domina. En la decoración se emplearon plantas, residuos de palma, piedras, árboles, etc. Expositores del colegios y empresas terminaban de colocar el material de las actividades lúdicas que hacen parte de la feria. La cita durará hasta el domingo próximo. Según los organizadores de Cima Kids, se espera que asistan unos 100 000 niños y adolescentes, quienes disfrutarán de exposiciones y actividades lúdicas sobre el cuidado del medio ambiente. En el extremo sur de la exposición, una grúa y una decena de jóvenes trabajan en el transporte y conteo de las botellas plásticas recolectadas durante el concurso intercolegial de reciclaje, cuya convocatoria se anunció hace un mes. El sábado próximo se conocerá al colegio ganador. Paralelamente, se realizará la Asamblea de Niños por el Medio Ambiente (Anima) con la participación de 100 alumnos de colegios públicos y privados de Quito. Cada colegio contará con una dupla de estudiantes quienes representarán a un país del mundo. Los 50 estudiantes, que simularán ser embajadores, presentarán propuestas sobre acciones inmediatas para proteger la naturaleza. En Anima se preparará un documento que será entregado a los 50 embajadores y cónsules de estos países que viven en Ecuador. Para cerrar el encuentro, el domingo se realizará un desfile denominado Ecomoda donde diseñadores nacionales de renombre mostrarán trajes elaborados con materiales reciclados como papel, plástico y aluminio.
Cuidemos nuestra naturaleza por el bien de toda la humanidad ya que si no cuidamos en futuro no muy lejano nos afectara a nosotros mismos y por eso el proyecto cima kids festejo su record y al acto asistió Ralph Hannah llegó de Paraguay para entregar la certificación del récord. Él es delegado de los premios para América Latina y certificó que se recolectaron 39 622 kilos de botellas en un mes, lo cual dará USD 31 000 por su reciclaje. USD 25 000 serán donados al Yasuní y el resto irá a los gestores ambientales. También se anunciaron a los ganadores por esta campaña. CIMA Kids enumeró seis categorías que fueron tomadas en cuenta para puntuar a cada unidad educativa. El Colegio Técnico Aeronáutico Coronel Maya obtuvo el primer lugar, al sumar 2,2 toneladas. El premio: una sala audiovisual completa para la institución ayudamos al mundo a nuestro pais para vivir en paz tranquilamente ya que los desechos no desaparecen con facilidad.
ResponderEliminar"CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE POR EL BIEN DE NUESTRO FUTURO".
Cuidar nuestro medio ambiente ya que nuestra naturaleza es la forlatalesa de nuestro vivir y el proyecto cima kids recolecto 39 622 kilos de botellas en un mes,Con un total de 1 559 002 botellas plásticas recicladas, el proyecto de reciclaje de CIMA Kids festejó ayer su Récord Guinness.En parque La Carolina de Quito llegaron cientos de personas para observar la gran torre de envases apilados en la feria en la que participaron 109 instituciones educativas de la capital. Fueron alrededor de 105 000 niños que recolectaron los plásticos y los trasladaron hasta el espacio recreativo. Familiares, amigos y estudiantes realizaron actividades para alcanzar una cantidad que les permitiera ganar el concurso, auspiciado también por el Ministerio de Educación y el Municipio de Quito.
ResponderEliminarTambien vino Ralph Hannah de Paraguay para entregar la certificación del récord. Él es delegado de los premios para América Latina y certificó que se recolectaron 39 622 kilos de botellas en un mes, lo cual dará USD 31 000 por su reciclaje. USD 25 000 serán donados al Yasuní y el resto irá a los gestores ambientales.
PROYECTO CIMA KIDS:
ResponderEliminarSe trata del reciclaje de botellas, a este proyecto se sumaron diferentes colegios quienes participaron y se llevó a cabo en el parque la carolina, este proyecto tuvo un record a nivel mundial. En el parque La Carolina. La torre de botellas plásticas reunidas por los estudiantes de Quito durante un mes pesó 39 622 kilos. En ese lugar Fueron alrededor de 105 000 niños que recolectaron los plásticos y los trasladaron hasta el espacio recreativo. Familiares, amigos y estudiantes realizaron actividades para alcanzar una cantidad que les permitiera ganar el concurso, auspiciado también por el Ministerio de Educación y el Municipio de Quito.
Ralph Hannah llegó de Paraguay para entregar la certificación del récord. También se anunciaron a los ganadores por esta El Colegio Técnico Aeronáutico Coronel Maya obtuvo el primer lugar, al sumar 2,2 toneladas. El premio: una sala audiovisual completa para la institución.
El segundo lugar fue para85 alumnos de entre 3 y 4 años realizaron un desfile de trajes reciclados
Tercero fue el Centro de Desarrollo Infantil Pulgarcito; cuarto, el Liceo Internacional y quinto el María Auxiliadora.
La gran cantidad de botellas que se lograron recoger en este proyecto demuestra que si las personas se unen para realizar algo se lo puede lograr pero este proyecto debió haber sido un pretexto para unir no solo a una cierta cantidad de instituciones sino a todos los planteles educativos de todo el país con esto se quiere dar como mensaje le respeto que se debe tener por el medio en donde habitamos.
"CUIDEMOS NUESTRO MUNDO"
Reciclar es usar los productos de nuevo, es un proceso en donde los materiales son introducidos nuevamente al ciclo de producción al transformarlos en nuevos materiales que son utilizados de nuevo.
ResponderEliminarEl término reciclar también se aplica cuando la vida útil de un producto para determinada función se ha acabado y usamos ese producto para otra cosa diferente para la cual fue fabricado. Por ejemplo, cuando un bote de mayonesa se termina, reutilizamos, reciclamos ese bote como alcancía
changa jhonatan
5to a
los incendios forestales
ResponderEliminarUn incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal afectando a combustibles vegetales. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección.
Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios forestales pueden ser muy variadas, en todos ellos se dan los mismos presupuestos, esto es, la existencia de grandes masas de vegetación en concurrencia con periodos más o menos prolongados de sequía.
El calor solar provoca deshidratación en las plantas, que recuperan el agua perdida del sustrato. No obstante, cuando la humedad del terreno desciende a un nivel inferior al 30 % las plantas son incapaces de obtener agua del suelo, con lo que se van secando poco a poco. Este proceso provoca la emisión a la atmósfera de etileno, un compuesto químico presente en la vegetación y altamente combustible. Tiene lugar entonces un doble fenómeno: tanto las plantas como el aire que las rodea se vuelven fácilmente inflamables, con lo que el riesgo de incendio se multiplica. Y si a estas condiciones se suma la existencia de períodos de altas temperaturas y vientos fuertes o moderados, la posibilidad de que una simple chispa provoque un incendio se vuelven significativa
josue loachamin
1° bachillerato b.g.u "c"
Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.La cadena de reciclado consta de varias etapas:
ResponderEliminarRecuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)
Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
Contenedor gris (orgánico):1 En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como materia biodegradable.
Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o aceite de vehículos, jeringas, latas de aerosol, etc.
Contenedor naranja: aceite de cocina usado.a way of caring for our planet is to know how to care for but the best way to keep from concervar litter our planet have only one planet
take care collaborate with a grain of sandhttp://1.bp.blogspot.com/-YzNxujLAl1M/UMUQaJqndzI/AAAAAAAAPkI/FZmUiO6VrdM/s1600/arbol+de+navidad+reciclado+con+botellas+de+vidrio.jpg
PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO
ResponderEliminarEl ozono es un gas que forma una delgada capa en la parte superior de la atmósfera, entre 12 y 15 kilómetros de altura. La gran importancia de esta capa radica en que protege la superficie terrestre de la radiación ultravioleta dañina que proviene del sol y que puede causar cáncer de la piel y daños imprevisibles a las plantas, las algas, la cadena de alimentación, y el ecosistema mundial.
La protección de la capa de ozono de la Tierra ha sido un reto importante durante los últimos 30 años, que afecta a las esferas del medio ambiente, el comercio, la cooperación y el desarrollo sustentable Esta conmemoración en todo el mundo brinda la oportunidad de centrar la atención y la acción a los niveles mundial, regional y nacional en relación con la protección de la capa de ozono.
Actualmente se espera que la capa de ozono se recupere y en el año 2050 alcance los niveles anteriores a 1980 gracias a la aplicación con resultados satisfactorios del Protocolo de Montreal. Gracias a sus actividades, está disminuyendo la abundancia de sustancias que agotan el ozono en la atmósfera y se prevé que la capa de ozono se recupere hacia mediados de este siglo. Sin embargo, siguen existiendo retos para la eliminación de esas sustancias.
Dayana Machuca
1ro BGU "D"
El virus del ebola
ResponderEliminarAnlly Tuquerres
1BGU"E"
El virus del ebola se dio el primer caso en áfrica se contagia por el contacto con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puerco espines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva. Tambien los hombres pueden seguir transmitiendo el virus por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica.Sin embargo, los datos recopilados al respecto solo se refieren a varones adultos sanos, y sería prematuro extrapolarlos a todos los grupos de población, como los pacientes inmunodeprimidos o con trastornos médicos las embarazadas o los niños.Los sintomas del ebola son : dolor muscula dolor de cabeza vomitos hemorragias internas y externas fiebre hemorragica viral
Para no contagiarse del virus hay que no tener estancada el agua en llantas, cambiar el agua de floreros. tener cuidado con los niños y mujeres embarazadas si tienen algun sintoma de dicho virus acudir inmediata mente al centro de salud mas crecano
y no auntomedicarse
Nombre:Estefania Anangono
ResponderEliminarCurso:1BGUB"E"
Tema:Ebola.
Bueno, ébola es un microorganismo el cual ha sido una gran preocupación a lo largo de los años debido a que no se tiene una cura contra el, es demasiado letal (mas del 50 por ciento muere) y se encontró por primera vez en una provincia llamada Ebola en Zaire una de las zonas mas pobres del mundo. Hay una película llamada Pandemia que representa perfectamente el virus ebola, si no que alli le dicen Motaba, si quiere mírala y sabrás todo lo que te falta saber del ebola.
Síntomas:
-Fiebre alta y repentina.
-Dolor de cabeza.
-Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares.
-Dolor de garganta y debilidad generalizada.
-Diarrea, vómitos y dolor de estómago.
-Aparición de una erupción rojiza en la piel.
-Congestión conjuntival (ojos rojos).
-Alteración de la función renal y hepática.
Aunque en Ecuador todavía no se a presentado el virus pero por precaución asistir a una casa de salud o a un hospital cercano
nombre:Luis Omar Cedeño Palma
ResponderEliminarcurso: primero BGU paralelo "E"
tema: el Ebola
bueno para mi el Ebola es una enfermedad mortal que ha cobrado muchas vidas mas África que es donde se origino en un solo día tubo muchos muertos y afectados
España Y Estados unidos fueron países que apoyaron a estas personas pero fueron afectadas y en el medio día de hoy en Chile se teme que un hombre sea sospechoso de tener esta enfermada.
los síntomas mas comunes de la enfermedad conocida como el Ebola son
dolor de cabeza
molestias en las articulaciones
fiebre alta
diarrea, vómitos
aparición de una erupción rojiza en la piel
en Ecuador no se registran casos pero lo mas importante es prevenir así que es mejor ir a centros de salud para che quesos de rutina.
nombre: willian pastuña
ResponderEliminarcurso : primero B.G.U paralelo "E"
tema la ebola
Ebola es el filovirus más mortífero que se conoce. La familia de los filovirus comprende al Marburgo y a cuatro clases de virus Ebola. Estas 4 clases se denominan Ebola Zaire, Ebola Sudán, Ebola Reston y Ebola Tai Forest estas enfermedades son muy peligrosas en las personas las enfermedades de Ebola son muy parecidos a los de otras enfermedades como malaria, muy común en África, y otras enfermedades. Después de un periodo de incubación de tres a nueve días, se presentan síntomas inespecíficos como malestar generalizado, cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, náuseas y vómitos. Es habitual que la fiebre ascienda a 39 y 40 °C. Luego de uno a tres días se observa diarrea líquida y trastornos mentales. El signo clínico más fidedigno es la aparición entre el quinto y séptimo día de una erupción en la cara y el cuello que se va expandiendo en forma centrífuga hacia los miembros, a la vez que aparecen hemorragias cutáneas, gastrointestinales, renales y oculares. Otras manifestaciones son la inflación del músculo cardíaco, el páncreas, bazo e hígado. El virus es muy contagioso de persona a persona, el enfermo contagia el virus a través de la sangre y otras secreciones por eso tenemos que tener mucho cuidado con este tipo de enfermedades.
La naturaleza es vida, el planeta es el hogar de todos los seres humanos.
ResponderEliminarwilson tibantoña
ResponderEliminar1 bgu "c"
incendios forestales
Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal afectando a combustibles vegetales. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos.
Lenin Ludeña
ResponderEliminar1ro BGU "D"
Efectos de la destrucción de la capa de ozono
Las radiaciones ultravioleta (con λ menor de 360 nm) llevan mucha energía e interfieren con los enlaces moleculares provocando cambios de las moléculas.
Especialmente las de longitud de onda menor de 300 nm pueden alterar moléculas muy importantes para la vida como el ADN y provocarían daños irreparables si no fuera porque son absorbidas por la parte alta de la atmósfera, especialmente por la capa de ozono.
El ozono, O3, absorbe con gran eficacia las radiaciones comprendidas entre 200 y 330 nm de longitud de onda, y por tanto, una disminución en la capa de ozono tiene efectos muy perjudiciales sobre los seres humanos y los ecosistemas en general.
En los seres humanos, la sobre-exposición a estas radiaciones produce efectos perjudiciales en la salud.
En cuanto a la vegetación, estas radiaciones disminuyen la eficiencia de la fotosíntesis en plantas, lo que afecta a su crecimiento y al número de hojas, semillas y frutos que producen.
En ecosistemas acuáticos, las radiaciones UV-B afectan a los organismos existentes hasta unos 5 m de profundidad en aguas transparentes. Esta disminución del metabolismo fotosintético del fitoplancton, base de las cadenas alimentarias, afecta en último término, a todo el ecosistema, provocando una disminución del rendimiento energético global.
Tema: Conservación & protección del ecosistema
ResponderEliminarEcosistema significa ecología.
Ya que el planeta es nuestro hogar debemos cuidarlo como se debe no contaminarlo & tampoco destruirlo
Cuando hablamos de conservar, hablamos de cuidar nuestro propio futuro donde nuestros hijos & nietos van a vivir.
Debemos conservar y proteger nuestro ecosistema ya que el nos provee de alimentos, de el aire, del agua además de todo lo que necesitamos para sobrevivir en nuestro hermoso planeta llamado Tierra
Jaela Chamorro
1 BGU "D"
TEMA: COMO EVITAR LOS INCENDIOS FORESTALES:
ResponderEliminarNO ENCENDER FUEGO EN LOS CAMPOS O LUGARES DONDE ESTE SECO POR QUE UNA COLILLA DE CIGARRILLO PUEDE PROVOCAR UN GRAVE INCENDIO O PEOR SI HAY CASAS . SI LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN CERCA DE UN INCENDIO DE BEN DE IR A UN LUGAR DONDE EL FUEGO NO LES PUEDA ALCANZAR TRATANDO DE ALEJARSE POR LAS ZONAS LATERALES DE INCENDIO, SI CIRCULAN EN COCHE DEBEN CERRAR LAS VENTANILLAS Y DIRIGIRSE A UNA ZONA FUERA DE PELIGRO. SI EL FUEGO ESTA CERCA DE TI CORRE HACIA EL LADO CONTRARIO DEL VIENTO POR QUE UN CAMBIO DE DIRECCIÓN DEL VIENTO PODRÍA CAUSAR QUE EL FUEGO CAUSE QUEMADURAS GRAVES
KEVIN RIVERA
2DO BGU "C"
tema: los incendios forestales
ResponderEliminarnombre: Karellys Martinez
curso: 1 ro B.G.U "C"
Hoy en día los incendios forestales son un grave problema para la sociedad y para nuestro planeta Tierra por eso debemos evitar dejar botado vidrios,fósforos o cigarrillos ya que estos son los principales causantes de los incendios cuidemos nuestro planeta por qué gracias a le tenemos un clima,un liquido vital sin el no existiríamos debemos cuidarlo como se debe no contaminarlo & tampoco destruirlo para asi evitar mas incendios forestales.
TEMA: INCENDIOS FORESTALES
ResponderEliminarDAYANA BEDON
2 BGU "C"
Los daños producidos por estos eventos no deseados y la mayoría de las veces intencionados, causan pérdidas gigantescas en lo que se refiere a la superficie afectada, los cultivos agrícolas, ganado, cercos y otros daños colaterales. Por otro lado el daño producto de la contaminación de los suelos, aire y agua no deja de ser relevante.
Muchas veces al circular por la carretera vemos bloqueado literalmente nuestra visión por una pantalla de humo producto de las quemas de pastizales y también hemos sabido de varios accidentes con consecuencias fatales por este motivo.
Pero el daño ecológico no deja de ser menor. El suelo pierde sus propiedades físicas, disminuye su capacidad de absorción de agua, cambian sus propiedades químicas y se facilita su erosión.
La vida silvestre, vegetales, animales y desequilibrios ecológicos son otras de las áreas afectadas.
tema:INCENDIOS FORESTALES
ResponderEliminarTATIANA CHIPANTIZA
2 BGU "C"
Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios forestales pueden ser muy variadas, en todos ellos se dan los mismos presupuestos, esto es, la existencia de grandes masas de vegetación en concurrencia con periodos más o menos prolongados de sequía.
Por otro lado, al margen de que las condiciones físicas sean más o menos favorecedoras de un incendio, hay que destacar que en la gran mayoría de los casos no son causas naturales las que provocan el fuego, sino la acción humana, ya sea de manera intencionada o no.
nombre: santiago tocta
ResponderEliminarcurso: 1ro BGU "D"
PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
el planeta es nuestro espacio para vivir por eso tenemos que cuidarlo protegerlo y no dañar mas el ecosistema así que para eso deberíamos sembrar arboles hacer campañas de protección al medio ambiente, sembrar arboles ya que hay mucha tala de arboles no contaminar el ecosistema botando basura o quemando la debemos proteger el planeta y el ecosistema en el que vivimos
!! NO A LA CONTAMINACIÓN ¡¡
Nombre : Melisa Ortiz
ResponderEliminarCurso: 1ro BGU ``D``
Tema: conservacion y proteccion del medio ambiente
Muchas áreas deben ser conservadas por que en el futuro seran utilizadas por nuestras generaciones . La conservación de áreas naturales, con su flora y su fauna, son muy importante para el futuro. Muchos cultivos son afectados por enfermedades y es muy dificil volver a recuperar lo que ya esta contaminado.
debemos poner de nuestra parte y cuidar nuestro ecosistema ya que si no lo cuidamos nosotros mismos nos perjudicamos y perjudicamos a los demas !!!!
Nombre:Gabriela Claudio
ResponderEliminarCurso 1ro BGU ´´´D´´
Tema:incendios forestales en quito
Lo que estamos haciendo esta mal ya que dañamos y contaminamos el ambiente donde vivimos y no solo dañamos el ambiente si no que tambien le estamos quitando el lugar donde viven muchos animales y el lugar donde vivir
Debemos conciensiar que lo que estamos haciendo esta mal ya que nuetras futuras generaciones no van a poder disfrutar de la naturaleza si no que van a llegar a vivir en mundo lleno de contaminación y muchas enfermedades
Estamos a tiempo para prevenir todo el daño que estamos causando a la flora y fauna, pero no solo a ellos si no que también estamos poniendo en riesgo la vida de muchas personas que se encuentran en los alrededores
¡¡NO A LA CONTAMINACIÓN, NI A LOS INCENDIOS FORESTALES!!
nombre: Antony Velasquez
ResponderEliminarcurso: 1ro B.G.U "D"
tema : incendios forestales en quito
los incendios forestales han causada mucho daño en la naturaleza y en las personas ya que en los incendios se pierde especies animales y las plantas que demoran mucho para volver a poblar esas zomas afectadas ya que el fuego se expande rápido por que la vegetación esta seca y por los frutes vientos .
los seres humanos estamos destruyendo nuestro hogar y de los animales con estos incendios también se perdieron vidas casas de personas que no tiene don de ir y si seguimos destruyendo el planeta las generaciones futuras no tendrán naturaleza ni recursos naturales para vivir por lo cual les quiero dar un mensaje para que protejamos el planeta que es el lugar donde vivimos todos y todos nuestros seres queridos y los animales que no tienen la culá de nada.
NOMBRE: Jesús Romero Loor
ResponderEliminarCURSO: 1ro B.G.U "D"
TEMA: Incendios forestales en Quito
Para mi opinión no tienen consciencia de lo que pueden causar ya que dañan el hogar de algunos animales y personas por que el fuego se propaga rápidamente por el viento y por la vegetación seca, por que digo que no tienen consciencia por que como
dije las personas se quedan sin hogar y en la mayoría de casos se quedan por no tener recursos necesarios y no solo eso sino que es para las generaciones futuras por eso mi mensaje es: CUIDEMOS Y PROTEJAMOS NUESTRO HABITAD, DIGAMOS NO A LA DESTRUCCIÓN AMBIENTAL
Nombre: Dennis Rivadeneira
ResponderEliminarCurso: 2do BGU¨C¨
Tema: Iincendios Forestales
mi opinion para mi es q tenems q cuidarle a la naturaleza xq ella es muy importante para nosotros los seres humanos y todos lo que le rodeamos y si seguimos quemando los bosques o a los arboles nos vamos a dar cuenta q todo ese aire toxico q respiran las plantas algun dia lo vamos a respirar nosotros x eso hay q saberla amarla y respetarla a la naturaleza